La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $190.547.400 a la empresa RISKS INTERNATIONAL S.A.S., dedicada a brindar servicios tecnológicos a empresas. Esta sanción se originó luego de una exhaustiva investigación por parte de la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC, la cual reveló serias irregularidades en el manejo de datos personales por parte de la empresa.
Durante la investigación, se descubrió que RISKS INTERNATIONAL S.A.S. había creado una base de datos que contenía información negativa sobre conductores de transporte de carga. La empresa utilizó esta base de datos de manera que contravenía los principios de veracidad, calidad y finalidad en el tratamiento de datos, establecidos por la legislación colombiana. Estos principios son fundamentales para proteger los derechos de los titulares de la información recolectada, almacenada y compartida.
Además, se constató que la empresa había tratado datos personales considerados sensibles sin contar con la debida autorización de los titulares. Esto representa una grave violación al derecho fundamental de habeas data, y según la SIC, constituye un factor de discriminación que puede impedir a los conductores acceder a nuevas oportunidades laborales.
Suspensión de actividades y medidas correctivas
Como medida adicional a la sanción económica, la Superintendencia ordenó la suspensión de todas las actividades de recolección, uso, almacenamiento y circulación de datos personales en la base de datos denominada SIRIEST, un Sistema de Información Compartido (SISCOM) de propiedad de RISKS INTERNATIONAL S.A.S., por un período de seis meses. Durante este tiempo, la empresa deberá implementar medidas adecuadas para garantizar la protección de los datos personales y asegurar que los titulares puedan ejercer plenamente su derecho de habeas data.
La SIC reiteró la importancia de que todas las empresas responsables del tratamiento de datos personales cumplan con las disposiciones de la Ley 1581 de 2012, evitando la creación de listas o bases de datos que puedan afectar negativamente los derechos de los titulares.
Derechos de los afectados
Frente a la decisión de la SIC, RISKS INTERNATIONAL S.A.S. tiene la posibilidad de interponer recursos de reposición y/o apelación para impugnar la sanción impuesta. Estos recursos pueden ser presentados ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales o ante el Superintendente delegado para la Protección de Datos Personales.
Este caso resalta la importancia de respetar los derechos fundamentales en el tratamiento de datos personales y la necesidad de que las empresas adopten prácticas responsables y transparentes para evitar vulneraciones que puedan perjudicar a los ciudadanos. ¡Recuerda acudir a la Defensoría del Consumidor si sientes que tus derechos como consumidor están siendo vulnerados!