Las freidoras de aire, conocidas como ‘airfryers’, se han convertido en un electrodoméstico popular en muchas cocinas alrededor del mundo, incluyendo en Colombia. Este dispositivo, promocionado como una alternativa más saludable para cocinar alimentos sin usar grandes cantidades de aceite, ha ganado gran aceptación por su eficiencia y rapidez. Sin embargo, a pesar de su popularidad, algunas marcas han enfrentado críticas y hasta problemas serios relacionados con la calidad y seguridad de sus productos.

Recientes alertas sobre fallas en ‘Airfryers’

En las últimas semanas, la confianza de los consumidores en estos aparatos ha sido sacudida por noticias alarmantes. Un importante fabricante, Insignia, ha alertado a los usuarios sobre problemas en el sistema eléctrico de algunas de sus freidoras de aire, lo que ha llevado a un retiro masivo de ciertos modelos. Entre las referencias afectadas se encuentran:

  • NS-AF32MBK9
  • NS-AFO6DSS1
  • NS-AF53MSS0
  • NS-AFO6DBK1
  • NS-AF32DBK9
  • NS-AF55DBK9
  • NS-AF50MBK9

Estos modelos presentan fallas que pueden generar incendios y quemaduras, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. Ante esta situación, la empresa ha pedido a los consumidores que devuelvan los productos afectados, ofreciendo como compensación bonos o reembolsos.

Otra marca que también ha solicitado la retirada de sus productos es Magic Chef. En este caso, se ha detectado que sus freidoras de aire pueden sobrecalentarse, lo que impide su correcto funcionamiento y aumenta el riesgo de accidentes.

Reacciones de las empresas y consumidores

Tanto Insignia como Magic Chef han prometido actuar de manera responsable, retirando del mercado las referencias afectadas y ofreciendo compensaciones a los clientes perjudicados. Estas marcas no solo están respondiendo a las advertencias de seguridad, sino que también buscan proteger su reputación en un mercado altamente competitivo.

En 2022, la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos ya había emitido alertas similares respecto a estos dispositivos, lo que llevó a la retirada de más de 700.000 freidoras de aire. Esta decisión se tomó después de que varios usuarios reportaran incidentes graves debido a fallas eléctricas internas en algunos modelos, generando preocupación entre los consumidores sobre la seguridad de estos electrodomésticos.

¿Qué deben hacer los consumidores?

Para quienes ya tienen una freidora de aire, es recomendable que verifiquen si su producto se encuentra entre los modelos afectados por estos retiros. Además, es esencial seguir algunas pautas de seguridad:

  • Leer el manual de usuario con atención para evitar sobrecargas eléctricas.
  • No dejar el dispositivo encendido sin supervisión.
  • Utilizarlo en superficies resistentes al calor y con buena ventilación.

Aunque la mayoría de las freidoras de aire en el mercado funcionan sin problemas, estas alertas resaltan la importancia de estar siempre atentos a la calidad de los electrodomésticos que compramos. Es fundamental verificar la reputación de la marca y estar atentos a los llamados que las empresas realicen en caso de detectar fallas en sus productos.

Conclusión

Si bien las freidoras de aire han transformado la forma en que cocinamos, también es crucial conocer los riesgos asociados con su uso, especialmente cuando algunos modelos presentan fallas de seguridad. Como consumidores, debemos estar informados y tomar medidas preventivas, mientras que las marcas tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus productos y responder de manera efectiva cuando ocurren problemas.

Este caso es un recordatorio de la importancia de elegir productos de calidad y estar al tanto de las alertas emitidas por los fabricantes, asegurando que nuestra experiencia en la cocina sea segura y placentera.