La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha impuesto una sanción de $130 millones de pesos a la fintech Construir Comundo S.A.S. por infringir normas de protección al consumidor. Esta decisión subraya la importancia de que las empresas fintech operen dentro del marco legal establecido para salvaguardar los derechos de los usuarios.
Construir Comundo S.A.S; y sus aplicaciones EastBay, Popcash y 360 Crédito, fueron objeto de seguimientos desde el 2022 por reiteradas denuncias por fallos e irregularidades en el proceso de cobranza y desembolso de los créditos aprobados. Además, de suministrar publicidad engañosa, confusa e insuficiente sobre los plazos de pago de los créditos otorgados e infringir las normas que regulan el comercio electrónico.
Implicaciones para el sector fintech
El crecimiento del sector fintech en Colombia ha traído consigo innovaciones significativas en la prestación de servicios financieros. Sin embargo, este desarrollo también implica una mayor responsabilidad para garantizar que las operaciones se realicen de manera ética y conforme a la ley. La sanción impuesta a Construir Comundo S.A.S. sirve como recordatorio para todas las fintech sobre la necesidad de adherirse a las regulaciones vigentes y proteger los derechos de los consumidores.
Recomendaciones para los consumidores
Para los usuarios de servicios fintech, es esencial:
- Informarse adecuadamente: Antes de utilizar cualquier servicio, es importante leer y comprender los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad.
- Verificar la reputación de la empresa: Consultar opiniones de otros usuarios y revisar si la empresa está registrada y regulada por las autoridades competentes.
- Reportar irregularidades: Si se experimentan prácticas que vulneren los derechos como consumidor, es fundamental presentar una queja ante la SIC u otras entidades pertinentes.
La sanción a Construir Comundo S.A.S. destaca la necesidad de una supervisión constante en el sector fintech para asegurar que las empresas operen de manera transparente y en beneficio de los consumidores. Tanto las empresas como los usuarios deben estar atentos y comprometidos con el cumplimiento de las normativas para fomentar un ecosistema financiero seguro y confiable.