PRESENTACIÓN

Inscripciones Abiertas 2024-2

Los Derechos del Consumidor son cada vez más relevantes en Colombia. El sector empresarial ha evidenciado la necesidad de conocer y aplicar rigurosamente las normas de protección al Consumidor, a su vez los consumidores  son más conocedores de sus derechos y acciones legales.

Lo anterior, plantea la necesidad de contar con personas formadas en Derecho del Consumo, profesionales del derecho que aporten a la debida asesoría y representación de ciudadanos y empresas; empresarios interesados en garantizar el cumplimiento de las normas de la metería en sus organizaciones y ciudadanos capacitados para ejercer sus derechos, individual y colectivamente.

El Diplomado en Derecho del Consumidor agrupa a los principales referentes en la materia de nuestro país, miembros de la Superintendencia de Industria y Comercio y Superintendencia Financiera, Abogados Corporativos y Abogados Litigantes de diversos sectores, para dotar a los asistentes de contenido relevante, innovador y de alta calidad que fije bases sólidas de conocimiento.

Este Diplomado es una forma de Educación NO formal, certificada por la Defensoría del Consumidor ESAL. No somos una institución educativa.

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR?

Nuestra experiencia al atender consumidores de casi todo el territorio nacional y de diversos sectores de la economía y nuestra cercanía con las Autoridades en la materia y el sector empresarial, nos permiten ofrecer.

  • Un plantel docente conformado por miembros de la Superintendencia de Industria y Comercio y Superintendencia Financiera, Jueces, Árbitros, Abogados Corporativos y Abogados Litigantes.
  • Un programa académico integral y especializado en las necesidades reales del mercado.
  • Plataforma de e-learning en caso de que no puedas asistir o quieras repetir alguna o todas las clases mientras cursas el diplomado.
  • Conocer los detalles de los asuntos y sectores de mayor demanda en la materia del diplomado.
INVERSIÓN
  • Público en general (profesionales): $1.755.000
  • Estudiantes Universitarios (Pregrado): $1.350.000

SOBRE EL PROGRAMA

Modalidad: 

Clases 100% en VIVO a través de plataforma de conexión online. Las personas inscritas al programa podrán acceder a la grabación de las sesiones a las que no puedan asistir.

Calendario:

Del martes 10 de septiembre al jueves 21 de noviembre de 2024.

Intensidad:

100 HORAS

Horario:

Martes, miércoles y jueves de 6:00 PM a 9: 00 PM

CALIFICACIÓN:

4.9/5
IMPORTANTE: La Defensoría del Consumidor se reserva la facultad de suspender, postergar o cancelar el inicio del Diplomado si no se alcanza el mínimo de estudiantes requeridos para las fechas de inicio. De igual manera se informa que por circunstancias diversas podrán existir cambios en los expositores, el plan de estudios u horarios de algunas temáticas.

IMPORTANTE:  La Defensoría del Consumidor se reserva la facultad de suspender, postergar o cancelar el inicio del Diplomado si no se alcanza el mínimo de estudiantes requeridos para las fechas de inicio. De igual manera se informa que por circunstancias diversas podrán existir cambios en los expositores, el plan de estudios u horarios de algunas temáticas.

PLAN DE ESTUDIOS: DIPLOMADO EN DERECHO DEL CONSUMO

Módulo Uno. Introducción al Derecho del Consumo.

Fundamentos del Derecho del Consumo.

Evolución del Derecho del Consumo en Colombia

Principios del Derecho de Protección del Consumidor.

La Relación de Consumo y sus sujetos especiales.

Módulo Dos. Derechos y Deberes en el Derecho de Consumo.

La calidad e idoneidad de los bienes y servicios.

Garantías Legales y Suplementarías sus Alcances, límites y eximentes.

Seguridad y la responsabilidad por productos defectuosos.

Régimen jurídico de la Información y la publicidad. Protección a la publicidad engañosa.

Aspectos especiales de contratación en las relaciones de consumo.

Facultades de especiales del consumidor, el retracto y la reversión del pago.

Módulo Tres. Aspectos Jurisdiccionales en el Derecho del Consumo, procedimiento y competencia.

Las acciones populares y de grupo.

La acción de responsabilidad por producto defectuoso.

La acción de protección al consumidor y sus tipos en el Estatuto del Consumidor.

Acción por violación directa a las normas del Estatuto del Consumidor

Acción de efectividad de la garantía

Acción indemnizatoria por daños ocasionados en servicios que suponen la entrega de un bien

Acción indemnizatoria por actos constitutivos de información o publicidad engañosa.

Sanciones y multas jurisdiccionales.

Competencia y facultades especiales de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Competencia ante la Jurisdicción Ordinaria.

Métodos alternativos de solución de Conflictos en Derecho del Consumo.

Módulo Cuatro. Vigilancia Administrativa del Régimen de Protección al Consumidor.

Multas y sanciones por violación al régimen de protección al consumidor.

El procedimiento administrativo sancionatorio.

Módulo Quinto. Regímenes especiales de protección al Consumidor.

  • El consumidor en el sector inmobiliario.
  • El consumidor en el Comercio Electrónico.
  • El consumidor de servicios Aeronáuticos y de turismo.
  • Consumidor de servicios Financieros vigilados y no vigilados por la Superintendencia financiera.
  • Consumidores de vehículos automotores.
  • Consumidor de telecomunicaciones.

Módulo Sexto. Metrología Legal en Colombia

Responsables en materia de metrología legal – Reglamentos técnicos.

Módulo. Oficial de Cumplimiento y Autorregulación en Derecho del Consumo

  • Generalidades y aspectos.

CONTÁCTENOS

Dirección

Bogotá
Carrera 70 No. 49-15. Normandia Primer Sector
Medellín

Carrera 43 A No. 15 Sur-15. Oficina 804, Edificio Xerox

Correo

contacto@defensoriadelconsmidor.com

 

Llámanos 

EXPOSITORES 2024