– Cerciorarse de que la prestadora de servicios turísticos cuenta con una adecuada plataforma de atención al cliente en la que pueda hacer sus consultas, resolver dudas o realizar reclamos en casos de ser necesarios.
– Planear con tiempo tus vacaciones. Reserva con anticipación el paquete turístico escogido; así podrás economizar y asegurar sus vacaciones.
– Compara los servicios que brindan los diferentes prestadores de servicios turísticos. Evalúa las ofertas del mercado, haz la compra en empresas con respaldo y realiza todas las consultas pertinentes antes de hacer la transacción, de esta manera podrán evita riesgos y malos momentos en las vacaciones.
– En caso de que te estén ofreciendo una promoción, debes requerir los términos y condiciones que rigen la oferta y lo que esta incluye.
– Cerciorarse del precio total que debe cancelar, incluidos los costos adicionales, tales como, seguro, hospedaje, comidas y transporte.
– Recuerda que cualquier cambio en la fecha inicialmente programada para tu viaje, tendrá una penalidad.
– Cuando el prestador del servicio incurra en incumplimiento del servicio ofrecido, utilice publicidad engañosa o que induzca a error al público sobre precios, calidad o cobertura del servicio o no le cumpla con su derecho de retracto, ofrezca información engañosa o que de lugar a error en el público respecto a la modalidad del contrato, la naturaleza jurídica de los derechos surgidos del mismo y sus condiciones o sobre las características de los servicios turísticos ofrecidos y los derechos y obligaciones de los turistas, podrás denunciar estos hechos ante la Superintendencia de Industria y Comercio, que es la entidad encargada para este tipo de trámites.