La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción de $1.306.289.600 millones de pesos al operador de telecomunicaciones por infracciones a la política de Tratamiento de Datos dentro del programa ‘Amigos que te premian’. Esta decisión tiene trasfondo en la omisión de políticas adecuadas para la recolección de números a través de bases de datos y ‘referidos’, para posteriormente hacer ofrecimientos de servicios sin el consentimiento de los usuarios.

 

La medida va acompañada de directrices que indican que la empresa de telecomunicaciones debe: 1-) abstenerse de seguir utilizando bases de datos recolectadas e involucradas en la campaña mencionada’; 2-) Proceder con la eliminación de las bases de datos. 3-) Cesar todo tipo de actividades que sigan seguir aplicando este tipo de estrategias comerciales en próximas campañas comerciales, y que incluyan o se utilicen a terceros para las recolección de datos personales con fines no notificados a los usuarios de manera previa.

 

Es necesario recordar que en semanas anteriores, la entidad ya había aplicado una sanción a este operador en relación a publicidad engañosa, por un valor de $730.000.000 millones de pesos a través del manejo que se le dio a la campaña «SIM Card 3×3 BENEFICIOS», sujeto de cumplimiento y observación para la no repetición de estos procesos irregulares.

 

Claro a través de recientes declaraciones, ha manifestado no estar de acuerdo con la sanción, manifestando que «ha manejado la normativa de manera correcta en relación a la protección y tratamiento de datos personales de los usuarios y clientes en sus sistemas de información» y apelará la decisión ante las entidades encargadas de gestionar este recurso.